jueves, 15 de mayo de 2014

HIDRÓLISIS DE LA SACAROSA

Materiales:
-Tubo de ensayo
-Gradilla
-Mechero de alcohol
-Pinzas
-Pipetas con pipeteador automático
-Solución al 5% de sacarosa.
-Ácido clorhídrico (HCl)
-Solución alcalina
-Reactivos de Fehling A y B

Técnica:
Echamos en un tubo de ensayo 3ml de sacarosa y se añaden 10 gotas de HCl diluido. La mezcla se calienta en el mechero durante 5 minutos. Se deja enfriar unos segundos y se neutraliza la mezcla añadiendo ·ml de solución alcalina. Por último realizamos la prueba con los reactivos de Fehling A y B (explicada en la entrada anterior de "El reconocimiento de los glúcidos") y observamos si tras la hidrólisis la sacarosa sigue dando negativo (no es reductor) o en este caso dará positivo (es reductor).

Resultado:
En este caso, después de la hidrólisis, la sacarosa ha dado positivo es decir, es reductor.

Conclusión:
En este experimento obtuvimos los resultados esperados, ya que cuando rompes las moléculas de la sacarosa, esta es reductora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario